Para arrancar en modo de recuperación, sigue los pasos en la respuesta de Takkat, que también menciono aquí.
-
Antes de que aparezca la pantalla de Plymouth (boot splash), presiona la tecla Shift o Esc (podría ser otra tecla, ya que depende del fabricante del portátil) para entrar en el menú de arranque de GRUB.
-
Después de estar en el menú de GRUB, selecciona Opciones Avanzadas para Ubuntu
.
![Menú de GRUB]()
-
En las opciones avanzadas, selecciona un núcleo de recuperación.
![Opciones Avanzadas para Ubuntu]()
-
Espera hasta llegar al Menú de Recuperación:
![Opciones de rescate]()
En el Menú de Recuperación encontrarás algunas opciones de recuperación para tu sistema.
-
resume
- Arranca normalmente en tu sistema operativo principal.
-
clean
- Esta opción limpia tu sistema operativo y elimina paquetes obsoletos e innecesarios.
-
dpkg
- Intenta solucionar problemas del gestor de paquetes.
-
failsafeX
- Inicia el sistema en modo de gráficos seguro.
-
fsck
- Revisa errores en el sistema de archivos. Esta opción no funcionará en sistemas Ubuntu recientes ya que el disco está montado.
-
grub
- Actualiza el cargador de arranque GRUB (sudo update-grub
).
-
network
- Habilita Wi-Fi y servicios de red.
-
root
- Te llevará a un prompt de root para ejecutar comandos como el usuario root
.
-
system-summary
- Muestra información sobre tu sistema.