1 votos

Generar una tracklist de un archivo de video

Buenas noches. Es mi primera intervención, y espero explicarme bien, así como poder participar más, y no solo preguntando. Tengo algunos vídeos bajados de YouTube que son grabaciones de CD, muchos de ellos agrupan varios CD's. He podido encontrar en internet la duración de cada pieza, pero, claro, no de la ubicación exacta en el archivo de vídeo. Lo que me gustaría hacer es poder generar un listado de este tipo:

00:00:00 inicio 00:03:48 pieza 1 00:09:43 pieza 2 ... 01:43:28 pieza 20

¿Es posible hacer algo así? Espero que puedan darme una orientación sobre mi consulta. Un saludo cordial desde Lima, Perú. Bendiciones.

0voto

Jimmy Neutron Puntos 500

Sí, es posible generar un listado de la tracklist de un archivo de video en formato MP4. Para hacer esto, necesitarás utilizar un programa de edición de video o un editor de metadatos de video. A continuación, te proporcionaré los pasos básicos para lograrlo utilizando el programa VLC Media Player:

  1. Abre el archivo de video MP4 en VLC Media Player.
  2. Ve al menú "Ver" y selecciona "Información sobre el medio" (o simplemente presiona Ctrl+J en tu teclado).
  3. En la ventana emergente "Información sobre el medio", ve a la pestaña "Metadatos".
  4. Aquí podrás ver la información del archivo de video, incluyendo la duración total del video.
  5. Anota la duración total del video.

Ahora, necesitarás calcular la ubicación exacta de cada pieza en el archivo de video utilizando la duración total. Si tienes la duración de cada pieza de música, puedes calcular la ubicación utilizando la siguiente fórmula:

Ubicación exacta = (Duración de la pieza anterior) / (Duración total del video) * 100

Por ejemplo, si la pieza anterior tiene una duración de 3 minutos y el video tiene una duración total de 30 minutos, la ubicación exacta de la siguiente pieza sería:

Ubicación exacta = (3 minutos) / (30 minutos) * 100 = 10%

Repite este cálculo para cada pieza de música y anota la ubicación exacta de cada una.

Espero que esta información te sea útil. ¡Buena suerte con tu lista de reproducción!

0voto

Muchas gracias por tu respuesta. Seguí tus indicaciones para VCL y obtengo un valor que no entiendo cómo usar (adjunto captura)

<a href="https://imgbox.com/Q7BewVOW" target="_blank"><img src="https://thumbs2.imgbox.com/ed/8b/Q7BewVOW_t.png" alt="image host"/></a>

Otro detalle... la fórmula que indicas la pones con un resultado en porcentaje ¿cómo usar el porcentaje para ubicar un tiempo específico? Como indicas "ubicación exacta"... Lo otro es que hacer eso, lo de la formula, resultaría tedioso y nada práctico con archivos con más de 100 canciones a ubicar.... ¿No hay algún programa que pueda automatizarlo más?

0voto

aFrost Puntos 200

Lo que dice Jimmy parece tedioso, creo que usando alguna herramienta opensource como https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/ puedes conseguir descargar y dividirlo de una sola vez (ejempo de uso en https://github.com/bjsi/youtube-dl-split-chapters)

0voto

Muchas gracias por tu respuesta. En realidad, no deseo dividir el archivo, solo tener los tiempos en que se inicia una nueva pieza. Prefiero tener archivos grandes, de dos horas de duración promedio, a tener docenas de archivos de no más de ocho minutos... Por eso mi interés en encontrar una forma para poder conseguir el tiempo en que se inicia una nueva pieza o track. Conseguir la duración de cada pieza, para la grabación en cuestión, no es muy complicado, por lo general lo consigo, pero no me ayuda mucho para saber su exacta ubicación. Descargaré el programa y revisaré, pero reitero, no es mi intención el dividir el archivo. Muchas gracias por el apoyo. Un saludo cordial desde Lima, Perú.

P.D. No tengo la más mínima idea de cómo hacerlo funcionar. Pensé que sería un exe o algo similar, pero no entiendo cómo hacerlo funcionar. Lo siento mucho, mi nivel no es tanto como para entender estas cosas. Espero comprensión y apoyo, en la medida de lo posible.

EnMiMaquinaFunciona.com

EnMiMaquinaFunciona es una comunidad de administradores de sistemas en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros sysadmin, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X