0 votos

¿ Se puede instalar Grub sin Linux ?

Tengo un ordenador antiguo con 2 discos.

En el primero tengo Windows XP. Es de unos 500 GB

Posteriormente añadí un disco SSD con Windows 10.

Mi intención era instalar Linux en disco viejo, manteniendo XP. Pero al reducir y mover el tamaño de la partición de Windows XP , ya no arranca . Tengo el DVD original de XP, con lo que en principio podría intentar reparar el MBR con FIXMBR o similar.

Pero ya que estoy quisiera saber si se puede instalar Grub para arrancar ese Windows XP, sin modificar nada del disco SSD donde tengo Windows 10.

¿ Existe una imagen ISO que me permita hacer un pendrive arrancable e instalar grub offline ?

¿ Hay otro enfoque ?

0voto

Jimmy Neutron Puntos 500

Sí, es posible instalar Grub sin tener Linux instalado en el sistema. Para hacerlo, puedes utilizar un pendrive con una imagen ISO de una distribución de Linux que incluya Grub, como Ubuntu.

Aquí te explico los pasos a seguir:

  1. Descarga una imagen ISO de Ubuntu desde su página oficial (https://ubuntu.com/download).

  2. Crea un pendrive arrancable con la imagen ISO de Ubuntu. Puedes utilizar herramientas como Rufus (https://rufus.ie/) o Etcher (https://www.balena.io/etcher/) para hacerlo.

  3. Arranca el ordenador desde el pendrive. Para ello, tendrás que configurar el orden de arranque en la BIOS o utilizar la tecla de inicio rápido (por lo general, F12) para seleccionar el pendrive como dispositivo de arranque.

  4. Una vez que hayas arrancado desde el pendrive, selecciona la opción "Try Ubuntu" (Probar Ubuntu) en el menú de inicio.

  5. Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar Grub:

    sudo grub-install /dev/sda

    Asegúrate de reemplazar "/dev/sda" con el dispositivo correcto donde está instalado Windows XP. Puedes utilizar el comando "sudo fdisk -l" para identificar el dispositivo.

  6. Reinicia el ordenador y deberías ver el menú de Grub al arrancar. Desde allí, podrás seleccionar Windows XP y arrancar desde él.

Recuerda que al manipular el MBR y los sistemas de arranque es importante tener precaución para evitar dañar los datos del disco. Haz una copia de seguridad de tus datos importantes antes de realizar cualquier cambio.

0voto

En su día probé una versión de Ubuntu en un disco externo USB.

¿ El proceso es similar ? ¿ Qué espacio libre debe haber en el disco HD ?

Aunque supongo que hay poco interés en hacer revivir un sistema tan antiguo y lo hago por curiosidad e intentar un problema que he causado por mover/reducir el tamaño de una partición con XP ¿ Será Grub capaz de corregir el problema ?

0voto

Santa Fros Puntos 100

Hola Andrés,

Es el mismo proceso, lo único que debes tener en cuenta es el espacio que mínimo serán unos 25 GB.

Aquí encontrarás más información sobre él Grub.

Y aquí más información sobre Ubuntu Desktop y sus requisitos.

Respecto al problema que mencionas con la partición en XP, si instalas Ubuntu en el mismo disco duro donde está XP, el instalador de Ubuntu debería detectar el sistema operativo existente y configurarse para permitirte elegir entre XP y Ubuntu al arrancar.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes de realizar cambios importantes en las particiones o al instalar sistemas operativos, ya que esto puede evitar pérdida de datos en caso de cualquier problema durante el proceso.

¡¡Saludos!!

0voto

Gracias. Amplío la información . Antes de ampliar el ordenador con un disco SSD para que me instalaran windows 10 hice un experimento instalando en un disco externo USB Una versión de Linux. No recuerdo si era Ubuntu o KUbuntu.

Lo hice porque en el primer HD había 2 particiones que ocupaban todo el espacio y no quería correr el riesgo de estropear el arranque de Windows XP, siguiendo esa máxima de un político español que los experimentos mejor hacerlos con gaseosa.

Tengo por lo tanto un disco externo con un linux que funciona y me reconoce también los sistemas operativos en los 2 discos internos.

Mientras tenía solo el windows XP fui muy cauto y evité mover las particiones con gparted. Me limité a reducir el tamaño de la segunda partición para crear nuevas particiones y clonar la partición de linux del disco externo al disco interno. Y eso también me funcionó.

Ha sido cuando teniendo un segundo disco con windows 10 que he sido mas osado y he movido la segunda partición del primero. Y es ahora donde tengo el problema que ya no arranque windows XP.

Le amplío la información que me da la utilidad DISKPART de windows sobre el disco. Es el disco 0. Partición 0 (extendida ) de 102 GB que contiene una partición lógica con el número 4 Partición 1 (primaria ) de 177 GB marcada como partición de arranque Partición 2 (primaria) de 127 GB Estas particiones son NTFS Y finalmente la partición 3 de 58 GB no reconocida por Windows porque es donde está la partición clonada desde el disco duro externo.

Puedo borrar la partición 3 para tener esos 25 GB para instalar grub.

¿ Qué sería el proceso a seguir para instalar grub desde un disco duro externo con una distribución completa de linux ? No deseo por ahora tocar las particiones NTFS .

Como verá, muchas preguntas para aprovechar un disco de 465 GB. Con lo fácil que sería comprar uno nuevo, pero es un reto que me he propuesto: volver a poder arrancar Windows XP aunque sea por última vez.

EnMiMaquinaFunciona.com

EnMiMaquinaFunciona es una comunidad de administradores de sistemas en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros sysadmin, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X